Acorralado: imputarán al hermano de la ex vicegobernadora Gloria Ruiz por desvío de fondos


La Justicia provincial avanza en la impactante investigación que involucra a la exvicegobernadora Gloria Ruiz y a su hermano, Pablo Ruiz, en un presunto entramado de corrupción que habría drenado millones de pesos del Estado.
La Fiscalía de Delitos Económicos del Ministerio Público Fiscal confirmó que la imputación contra el excoordinador de la Casa de las Leyes por desvío de fondos públicos es inminente, con una formulación de cargos prevista para el 10 de marzo.
INVESTIGACIÓN POR EL DESVÍO DE FONDOS PÚBLICOS
— Alejandro Polizzo (@alepolizzo) November 25, 2024
La Vice Gobernadora Gloria Ruiz echó a su hermano del cargo en la Casa de las Leyes pic.twitter.com/apGO17hfwz
El fiscal Juan Narváez reveló que la investigación destapó millonarias transferencias por más de 50 millones de pesos a cuentas de Pablo Ruiz, muchas de ellas con origen en la Legislatura provincial.
Según la Fiscalía, Ruiz habría utilizado estos fondos para constituir plazos fijos, multiplicando su fortuna en un tiempo récord y levantando serias sospechas sobre el manejo discrecional del dinero público.
Las autoridades ya habían solicitado el congelamiento de una de estas cuentas mientras se avanza en la formulación de cargos no solo contra Pablo Ruiz, sino también contra su hermana, la exvicegobernadora Gloria Ruiz, y otros seis presuntos involucrados.
Según Narváez, existen pruebas contundentes que permitirían ampliar la acusación y destapar la magnitud del fraude. Para el 10 de marzo, Ruiz contará con una imputación formal por parte de la justicia neuquina, lo que marcará un hito en la causa que sacude a la provincia.
Pero el escándalo no se detiene ahí. Bajo la lupa también está la cuestionada gestión de Gloria Ruiz como intendenta de Plottier, donde se investiga un turbio negocio inmobiliario con presuntos beneficios personales.
Se analiza la autorización de un loteo para desarrollos inmobiliarios a cambio de terrenos, así como la sospechosa construcción de una pileta de natación financiada con 29 millones de pesos de fondos municipales, aunque el terreno en cuestión terminó en manos de un particular.
Por su parte, la defensa de Pablo Ruiz, representada por el abogado Federico Diorio, intenta desacreditar la investigación asegurando que su cliente ha sido víctima de una persecución política debido a su vínculo familiar con la exvicegobernadora.
El letrado ingenió la ridícula defensa de que Ruiz lleva una vida austera y por eso pudo ahorrar gran parte de su salario, una justificación que contrasta con el vertiginoso crecimiento de sus cuentas bancarias.
La investigación sigue su curso y todo apunta a que en los próximos meses la Fiscalía avanzará con fuerza en la imputación de todos los involucrados.
La causa sigue sumando elementos que podrían destapar la verdadera magnitud de las presuntas irregularidades y revelar hasta dónde llegaban los oscuros manejos financieros de los hermanos Ruiz.