Política
Emergencia ambiental

VIDEO | La Provincia ya gestiona recursos para "el día después" de los incendios

El gobernador Figueroa gestionó fondos para recuperar las zonas afectadas y fortalecer la prevención.

Neuquén enfrentó una de sus peores crisis ambientales con incendios que arrasaron miles de hectáreas en el Parque Nacional Lanín y otras zonas rurales. Ante esta catástrofe, el gobernador Rolando Figueroa activó rápidamente un importante auxilio económico: mil millones de pesos provenientes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para mitigar los estragos de los incendios y garantizar la recuperación productiva de la provincia.

El acuerdo, gestionado con junto al presidente del CFI, Ignacio Lamothe, destina estos fondos a la recuperación de explotaciones rurales, emprendimientos, pasturas, animales e infraestructura predial. También participaron de la firma el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, y la secretaria de Ambiente, Leticia Estévez. La asistencia técnica y financiera no solo busca atender "el día después de los incendios", sino también reforzar la prevención para que estos desastres no vuelvan a repetirse.

Gracias a la acción del gobernador, Neuquén contará con los recursos necesarios para enfrentar esta crisis. El fuego ya había afectado más de 15 mil hectáreas, impactando a sectores agropecuarios, crianceros, industriales, forestales y turísticos. Sin embargo, los esfuerzos de recuperación están en marcha, brindando alivio a los afectados y asegurando la continuidad de la producción y la economía local.

Lejos de ser solo una respuesta reactiva, el gobierno provincial ha demostrado visión de futuro al impulsar planes de prevención y recomposición ambiental. Este acuerdo con el CFI se suma a una serie de medidas estratégicas implementadas por la administración de Figueroa, quien ha logrado articular acciones concretas en medio de la emergencia, consolidando su compromiso con la provincia y su gente.

El contexto provincial no es ajeno a dificultades adicionales. La crisis climática, con veranos cada vez más secos y temperaturas extremas, ha aumentado la vulnerabilidad de Neuquén a este tipo de siniestros. A esto se suman los desafíos económicos que enfrentan los productores, quienes ven amenazada su actividad ante la pérdida de tierras y ganado. En este escenario, la intervención del gobierno provincial resulta crucial para sostener la producción, fortalecer la infraestructura de prevención y garantizar un futuro más resiliente para los habitantes de la región.

Los fondos del CFI, que según la Constitución del organismo deben destinarse a proyectos prioritarios, representan un respaldo clave para Neuquén. El accionar del ejecutivo, no solo permitió acceder a estos recursos en tiempo récord, sino que también reafirma su capacidad para enfrentar desafíos con eficiencia.

Lectores: 197

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: