Política
¡Afuera!

Gloria Ruiz: del poder a la nada

El bloque oficialista de Rolando Figueroa avanzó con la estocada final: la eliminación del nombre "Desarrollo Ciudadano" del espacio legislativo que alguna vez compartieron.
Gloria Ruiz ya no existe en el tablero. El oficialismo avanza, y lo hace sin lastres.

La debacle de Gloria Ruiz ha quedado consumada. Su caída en desgracia ya no solo es política, sino que ahora su nombre será eliminado hasta del último rincón de la Legislatura.

El bloque oficialista de Rolando Figueroa avanzó con la estocada final: la eliminación del nombre "Desarrollo Ciudadano" del espacio legislativo que alguna vez compartieron. Desde ahora, los siete diputados que lo integran se identificarán únicamente como "Comunidad", borrando cualquier vestigio de la destituida vicegobernadora.

El mensaje es claro: la corrupción, el fraude y el enriquecimiento ilícito de Ruiz no tienen cabida en la nueva política neuquina. Su destitución por "inhabilidad moral" fue solo el principio de un proceso de limpieza que hoy se corona con esta medida contundente.

"Queremos dejar en claro que nuestras acciones, propuestas y decisiones seguirán orientadas exclusivamente al servicio de la comunidad", argumentaron los legisladores Ailín Ríos, Yamila Hermosilla, Nicolás Martínez, Juan Federico Méndez, Ernesto Novoa, Zulma Reina y Mónica Guanque, en un claro gesto de distanciamiento con la exfuncionaria caída en desgracia.

Ruiz, quien supo ser un nombre fuerte dentro del espacio, hoy es un recuerdo incómodo. Su partido, Desarrollo Ciudadano, nació como una herramienta para su ascenso, pero terminó siendo un símbolo de deslealtad y falta de principios éticos. La fuga de dirigentes clave, como el intendente de Plottier, Luis Bertolini, solo confirmó que el barco se hundía y que nadie quería irse con él al fondo.

Mientras Ruiz enfrenta una investigación judicial por presuntos delitos de corrupción, el bloque de Comunidad se fortalece. La estrategia de Figueroa se consolida con la expansión de su base de apoyo y la incorporación del Movimiento Popular Neuquino, liderado por Gabriel Álamo, al esquema de poder. "Neuquinidad" es el nuevo horizonte y, claramente, en él no hay lugar para el pasado oscuro que representa Ruiz.

Con esta decisión, la Legislatura termina de cerrar el capítulo más escandaloso de la política provincial de los últimos tiempos. Gloria Ruiz ya no existe en el tablero. El oficialismo avanza, y lo hace sin lastres.

Lectores: 359

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: