La Provincia
Desarrollo sostenible

Finalizaron los talleres de sitios de interés geoturísticos en Alto Neuquén

Por y para el turismo de la provincia.

Los encuentros permitieron evaluar las condiciones actuales y determinar la potencialidad de estos lugares, además de brindar sugerencias o recomendaciones para su puesta en valor.

El ministerio de Turismo provincial llevó a cabo talleres de consulta participativa y relevamiento de sitios de interés geoturísticos en cuatro municipios. Las actividades forman parte de la “Elaboración del inventario geoturístico en la Región Alto Neuquén”.

Se trata de un programa de asistencia técnica financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con consultores de la Universidad de Rio Negro y el equipo técnico de la subsecretaría de Turismo provincial.

Participaron referentes de Varvarco-Invernada Vieja, Andacollo, Chos Malal y Caviahue -Copahue con la organización y presencia de autoridades y equipos locales de Turismo y la comunidad en general.

En estos espacios, que contaron con la colaboración del delegado regional Gustavo Coatz, las comunidades tomaron conocimiento del proyecto. A través del trabajo en grupo y el plenario general, se propusieron nuevos lugares a ser visitados por parte del equipo consultor.

Para el mes de mayo está prevista la presentación de los resultados finales de esta asistencia.

Geoturismo

El producto geoturismo se posicionó como una estrategia innovadora que fomenta el desarrollo sostenible en la Región del Alto Neuquén. Es una actividad turística basada en la divulgación del patrimonio geológico, cuyo objetivo es la sensibilización del turista, visitantes y comunidad local mediante el empleo de estrategias de interpretación y socialización que faciliten la apreciación, disfrute, aprendizaje y conservación de este patrimonio y su importancia.

Esta modalidad emergente del turismo probablemente experimentará un gran crecimiento durante las próximas décadas, contribuyendo al desarrollo de muchas localidades de la Región del Alto Neuquén, dado que tiene características singulares respecto a su geodiversidad y patrimonio geológico, que hoy, están siendo desarrolladas a partir de esta perspectiva geoturística.

Lectores: 128

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: