Política
Mejoras en los nosocomios

El gobernador Rolando Figueroa hizo una fuerte inversión en el sistema de salud

Estas iniciativas no solo responden a necesidades urgentes, sino que también reflejan un compromiso serio y sostenido con la salud pública.

Tras décadas de abandono y desidia, la provincia está llevando a cabo una transformación histórica en el sistema de salud. Con una inversión millonaria, dos proyectos tomaron envión esta semana: la ampliación del Banco de Leche Humana en el Hospital Cutral Co-Plaza Huincul y la licitación de la obra del sector de Nefrología en el Hospital Castro Rendón.

El Banco de Leche Humana del Hospital Cutral Co-Plaza Huincul, en funcionamiento desde 2016, es un centro especializado que recibe, analiza, pasteuriza y distribuye leche materna donada a terapias neonatales de toda la provincia. Sin embargo, su capacidad se había quedado obsoleta ante la creciente demanda.

Este martes, el gobernador Rolando Figueroa encabezó la apertura de sobres para la ampliación de este banco. Tres empresas presentaron sus ofertas: Blackhall Construcciones SRL, FINES SRL y Blanda, Marcelo Adrián.

La obra, que demandará una inversión de más de 1.100 millones de pesos, sumará 378 metros cuadrados al espacio actual, con 314 metros cubiertos. El plazo de ejecución será de 240 días, y la ampliación se ubicará en el sector opuesto a la guardia del hospital, en la intersección de las calles Las Lengas y Av. Juan Schreiber.

“Es un reconocimiento a todos los médicos que iniciaron esto hace 20 años, fuera del sistema”, afirmó Figueroa, quien destacó que esta obra era una promesa pendiente desde hace más de una década. “Esta iniciativa es clave en nuestra lucha contra la mortalidad infantil, una guerra que debemos librar sin cuartel”, agregó. El ministro de Salud, por su parte, Martín Regueiro, enfatizó que la ampliación beneficiará no solo a la Comarca sino a toda la provincia.

“La lactancia materna favorece tanto a la madre como a los lactantes, y está demostrado que reduce la mortalidad infantil. Esta obra es una prioridad para nosotros”, señaló.

Los intendentes de Cutral Co y Plaza Huincul, Ramón Rioseco y Claudio Larraza, respectivamente, coincidieron en destacar el impacto positivo de esta ampliación en la salud pública y en la reducción de la mortalidad infantil.

En paralelo, el Gobierno provincial también avanza con otra obra crucial: la ampliación y remodelación del sector de Nefrología en el Hospital Castro Rendón. Este proyecto, pendiente desde 2021, fue anunciado por el ministro Regueiro durante un acto en el que se celebraron los 100 trasplantes renales realizados en el hospital durante 2024.

La obra, que se licitará el 21 de marzo, incluirá 428 metros cuadrados en planta baja y 77 en planta alta, permitiendo pasar de 11 a 18 sillones para diálisis. Esto mejorará significativamente la atención de los pacientes con enfermedades renales.

“Esta obra era una deuda pendiente, y estamos felices de poder avanzar con ella”, afirmó Regueiro, quien también reconoció el esfuerzo del equipo de trasplantes y nefrología del hospital. Silvia Alegría, directora del Hospital Castro Rendón, destacó el trabajo de años que hay detrás de estos logros. “Son años de esfuerzo, compromiso y profesionalismo. Hoy somos un centro de referencia gracias a la dedicación de todos”, dijo.

Con una inversión histórica, el Gobierno de Figueroa está haciéndose cargo de promesas que parecían olvidadas. Estas acciones no solo responden a necesidades urgentes, sino que también sientan las bases para un sistema de salud más robusto y equitativo en toda la provincia.

Lectores: 192

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: