La Provincia
Agenda institucional

El Ministerio de Desarrollo Humano promueve la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad

Se firmaron convenios con asociaciones sin fines de lucro en todo el territorio provincial que brindarán espacios de terapias, contención y recreación.

Con el objetivo de llegar al mayor número posible de personas con discapacidad y promover el desarrollo individual e inclusión social en todo territorio provincial, el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo Julieta Corroza, firmó convenios con distintas asociaciones que trabajan con personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad.

De esta manera, se busca fortalecer las relaciones institucionales con las asociaciones y fundaciones con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas, abordando programas y actividades de gestión social, asegurando la igualdad de oportunidades y la no discriminación a personas con discapacidad.

En Aluminé, la ministra Corroza, el intendente Diego Victoria, el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril, y representantes de la Asociación Civil de Ayuda a Personas con Discapacidad (Acada), firmaron un convenio a los fines de brindar asistencia para continuar trabajando en dos dispositivos: “Apoyo a la Inclusión” y “Vida Independiente”:

Estos convenios tienen por finalidad promover la participación de jóvenes, adultos y adultos mayores en talleres y actividades diseñadas para fomentar su bienestar, autonomía y desarrollo personal.

Corroza destacó que “es muy importante acompañar a las instituciones que trabajan con las personas con discapacidad, sobre todo porque son los lugares donde pueden hacer sus terapias, recibir contención y recreación”.

Explicó que “esto se hace de manera equitativa, donde las instituciones brindan una contraprestación, por ejemplo, recibiendo a personas que necesiten de esos espacios, para que se les brinde acompañamiento y asistencia integral”.

Por otro lado, en Neuquén capital Iril firmó un convenio con la Asociación Civil sin fines de lucro Neuquén, Deporte y Discapacidad (Neu.De.Dis.) para organizar actividades programadas en los períodos de invierno y verano. De esta manera, las personas con discapacidad de la ciudad de Neuquén y alrededores que se encuentren bajo vulnerabilidad económica, podrán participar de manera gratuita de las actividades recreativas y deportivas, bajo la coordinación y supervisión de profesionales a cargo de la Asociación.

También se articuló con la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Integral de las Personas Discapacitadas (Crecer en Comunidad) que, a los efectos de retribuir a la comunidad el apoyo recibido de distintos organismos provinciales, se comprometió a prestar asistencia integral por parte del equipo de profesionales a su cargo a personas con discapacidad que requieran asistencia pedagógica, fonoaudiológica y terapéutica y que no cuenten con un espacio de desarrollo por cuestiones de edad o por su situación económica vulnerada.

En el mismo sentido, en San Martín de los Andes, se acordó con la Asociación sin Fines de lucro Puentes de Luz, brindar asistencia integral del equipo de profesionales a su cargo a personas con discapacidad que no cuenten con un espacio de desarrollo por cuestiones de edad o por su situación económica vulnerada.

Iril explicó que “siguiendo los lineamientos de la ministra Corroza, con estas acciones buscamos fortalecer las relaciones con las diferentes asociaciones o fundaciones para trabajar articuladamente y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”.

De esta manera, “garantizamos y reafirmamos nuestro compromiso de brindar igualdad de oportunidades, inclusión y equidad”, concluyó.

Lectores: 179

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: