Comunidad, de Rolando Figueroa, se quedó con la línea sucesoria en el Concejo Deliberante de Plottier


El escenario político de Plottier experimenta un giro significativo con la reciente reorganización del Concejo Deliberante. En la sesión preparatoria de hoy, el partido Comunidad, liderado a nivel provincial por el gobernador Rolando Figueroa, obtuvo los dos primeros lugares en la línea sucesoria del intendente Luis Bertolini, quien enfrenta cuestionamientos judiciales.
La concejal Malena Resa, asumirá la presidencia del cuerpo legislativo, convirtiéndose en la primera en la línea de sucesión ante una eventual salida del intendente.
Luis Bertolini, electo en 2023 bajo el sello de Desarrollo Ciudadano, partido fundado por la exgobernadora Gloria Ruiz, enfrenta una serie de denuncias que podrían comprometer la continuidad de su mandato.
La destitución de Ruiz por presuntos actos de corrupción dejó una fuerte marca en la gestión municipal, y las investigaciones en curso avanzan sobre su excolaborador más cercano.
Las causas abiertas por la fiscalía de Delitos Económicos lo vinculan con presuntas irregularidades en la construcción de una pileta y la emisión de facturas apócrifas por parte de la empresa FMO Logística y Servicios en Formación SRL, durante su período como secretario de Obras Públicas. De concretarse una imputación, la Carta Orgánica de Plottier establece la suspensión del intendente mientras dure el proceso.
Ante este contexto, Comunidad se posicionó como la principal fuerza en el Concejo Deliberante. La llegada de Malena Resa a la presidencia del organismo consolida el liderazgo del partido y refuerza la influencia del gobernador Figueroa en la política local. Resa asume un rol clave en la nueva estructura de poder municipal.
El nuevo esquema de autoridades se completa con Carlos Ponce, también de Comunidad, en la vicepresidencia primera, y Pablo Scialabba, de Juntos por el Cambio, en la vicepresidencia segunda. Mario Antilef, por su parte, ocupará la secretaría legislativa.
Desde el entorno de Figueroa destacan que esta reconfiguración representa una oportunidad para fortalecer las instituciones y garantizar un manejo más eficiente y transparente de la gestión municipal. "Nos espera un año de trabajo intenso. Vamos a desempeñar nuestra labor con compromiso y responsabilidad", expresó Resa tras asumir su nuevo cargo.
En la misma sesión preparatoria, el Concejo Deliberante estableció el cronograma de sesiones y reuniones de comisiones internas para el período 2025. Se resolvió que las sesiones ordinarias se realizarán todos los jueves a las 9, además se definieron los días y horarios de trabajo en cada comisión.
Mientras tanto, la situación de Bertolini sigue siendo incierta. Con un bloque oficialista reducido a solo tres concejales y una investigación judicial en curso, su continuidad en el cargo se mantiene en duda. La pregunta central es si logrará sostenerse en el poder o si la presión política y judicial precipitará su salida.
En Plottier observan con atención el desarrollo de estos acontecimientos, en un momento clave para la reconstrucción de la confianza en las instituciones. En un contexto de cambio y ajuste de fuerzas, todo parece indicar que el municipio se encamina hacia una nueva etapa, con el foco puesto en la transparencia y la gobernabilidad.