VIDEO | Promueven la equidad de género en la Policía del Neuquén

Con el objetivo de transversalizar la perspectiva de género para implementar políticas integrales de seguridad, atención y respuesta a la violencia por motivos de género, continúa el trabajo articulado entre especialistas de ONU Mujeres y la secretaría de Género.
Actualmente el trabajo está en una etapa de relevamiento de información sobre seguridad y género, entrevistando al personal policial, para posteriormente realizar un reporte diagnóstico sobre las barreras de género en la Policía del Neuquén.
Otra de las metas es promover una mayor participación de las mujeres dentro de las fuerzas.
En ese sentido, la secretaria de Género, Natalia Fenizi, expresó que “esta asistencia técnica es uno de los ejes estratégicos del Plan Provincial para la Equidad de Género porque nos permite acercar herramientas disponibles a nivel global a la ciudadanía y organismos neuquinos”.
Articulación con organismos nacionales e internacionales
El trabajo con las fuerzas de seguridad es parte del proyecto “Neuquén Equidad”, donde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza, recibe asistencia técnica por parte de ONU Mujeres, con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, para promover la equidad de género en la Provincia “sin dejar a nadie atrás”, según señala el acuerdo.
De forma paralela, se trabaja con mujeres de comunidades mapuche cercanas a Aluminé, Junín de Los Andes y Zapala, para detectar herramientas y construir estrategias en conjunto con las comunidades para fortalecer la participación de las mujeres en los procesos comunitarios y productivos, promoviendo el respeto por sus derechos y sus roles en los ámbitos sociales, económicos y políticos.
Por último, el objetivo final es formar una Red de Mujeres Líderes Neuquinas, potenciando emprendedoras.