Neuquén Capital
Gastronomía regional con identidad

VIDEO | Presentaron la 19 edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Neuquén

Chefs de toda la Patagonia se darán cita en Villa Pehuenia-Moquehue para una nueva edición de la Fiesta Nacional.

Este martes se presentó oficialmente en Neuquén capital la 19 edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, que se realizará los días 2, 3 y 4 de mayo en Villa Pehuenia-Moquehue. El evento reunirá a reconocidos chefs de toda la Patagonia y ofrecerá actividades pensadas para destacar la identidad gastronómica de la región.

Durante el lanzamiento, la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, subrayó la relevancia del encuentro para el desarrollo turístico: “Justamente hoy en este lanzamiento de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico 2025, una fecha que sin dudas esperamos año a año para poder disfrutar de la mejor gastronomía patagónica”. También destacó que “es importantísimo acompañar y promocionar este tipo de fiestas que movilizan el turismo tanto interno como regional y que a su vez traccionan las economías locales”.

El intendente Arturo de Gregorio agradeció el respaldo provincial y explicó cómo lograron financiar esta nueva edición a pesar del contexto económico: “Sabemos que la situación económica fue compleja, pero se buscó una alternativa a través del sorteo de una camioneta Toyota 4x4, que nos permite financiar el evento”.

Desde la Secretaría de Turismo local, Eugenia Napolitano remarcó: “Este año se cumple la 19ª edición. Este evento surgió en 2005 como un encuentro entre gastronómicos de la zona, y hoy se desarrolla en un predio de 9.000 m² con múltiples espacios para toda la familia”.

La programación incluye clases magistrales, patios de cocina gourmet, cocina a los fuegos, curantos, chivos a la estaca y un paseo de productores con delicias regionales. El chef Matías Tesoriero, quien formará parte del cronograma, adelantó que “hay patios de cocina gourmet con restaurantes locales e invitados de Aluminé y Zapala, siempre resaltando los productos locales”.

Sebastián Mazzuchelli, coordinador gastronómico del evento, contó: “Esta no se gesta en una semana. Una vez que termina una edición, al día siguiente empezamos a trabajar en la próxima”. Además, explicó cómo serán las clases magistrales: el viernes se enfocará en las siete regiones neuquinas, el sábado en la Patagonia completa, y el domingo habrá una clase conjunta de cierre.

La Fiesta Nacional del Chef Patagónico se consolida como uno de los eventos más importantes del calendario turístico de Neuquén, con una propuesta que combina cultura, sabores y paisajes.

Lectores: 166

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: