

Neuquén enfrenta importantes desafíos en materia judicial. Con el avance del narcotráfico y una creciente preocupación por la seguridad, el gobernador Rolando Figueroa puso en marcha una serie de iniciativas destinadas a modernizar el sistema judicial y fortalecer su capacidad de acción.
En este marco, Figueroa propuso reformas al Código Procesal Penal y al Civil y Comercial, buscando mejorar la respuesta de la Justicia ante delitos como el microtráfico y otras problemáticas que afectan a la comunidad.
El crecimiento del narcotráfico en la provincia ha generado preocupación en distintos sectores. La necesidad de una Justicia más ágil y eficiente es un punto central en la agenda del gobierno provincial. "Toda la dirigencia política e institucional hemos identificado claramente cuáles son los problemas reales que debemos combatir, y uno de ellos es la droga", afirmó el gobernador en un encuentro con intendentes, legisladores y representantes del Poder Judicial.
Para abordar esta problemática, se impulsarán medidas como la implementación de denuncias anónimas, que permitirán a los ciudadanos colaborar sin temor a represalias. Además, se busca dotar al Poder Judicial de herramientas para agilizar las investigaciones y mejorar la respuesta ante este tipo de delitos.
Inversión en seguridad y tecnología
El gobernador anunció la incorporación de nuevo equipamiento para la Policía y el Poder Judicial, incluyendo un cromatógrafo para mejorar los análisis de sustancias y escáneres en aeropuertos y terminales de ómnibus. También se fortalecerá la Policía Canina con más perros entrenados para la detección de drogas.
Estas medidas buscan complementar el trabajo de la Justicia y la Policía con tecnología que permita una mayor efectividad en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos.
Los intendentes de la provincia respaldaron la creación de los Consejos Regionales de Seguridad, que permitirán abordar la problemática del microtráfico con un enfoque específico para cada localidad. El objetivo es que los gobiernos municipales trabajen de manera coordinada con la provincia para mejorar la seguridad en sus comunidades.
Figueroa también hizo hincapié en la importancia de complementar estas acciones con inversión en educación y recuperación de espacios públicos, con el fin de generar alternativas para los jóvenes y evitar que las plazas y otros lugares se conviertan en puntos de venta de drogas.
Una lucha con desafíos a futuro
El gobernador reconoció que el combate al narcotráfico puede generar conflictos entre bandas criminales, lo que representa un desafío adicional para las fuerzas de seguridad y la Justicia. "Si se toma un lugar donde existe una banda y se detiene a una persona, esa banda se debilita. Pero la banda vecina lo sabe y va a querer tomar ese territorio", explicó Figueroa. Esto resalta la necesidad de una estrategia integral y sostenida en el tiempo, que combine acción judicial, seguridad y prevención.
El acuerdo firmado por el gobernador con los intendentes y el Poder Judicial es un paso importante para fortalecer la Justicia en Neuquén. Sin embargo, el desafío es grande y requiere una implementación efectiva de las reformas planteadas.
La modernización del sistema judicial, el refuerzo de la seguridad y la inversión en prevención son aspectos fundamentales para abordar la problemática de manera integral. El camino es desafiante, pero las medidas impulsadas buscan sentar las bases para un sistema judicial más eficiente y cercano a la comunidad.