La Provincia
Renovación de convenio

Reinauguran el Centro de Atención Integral para Mujeres en Aluminé

El gobierno de la provincia y la municipalidad de Aluminé renovaron un convenio para ofrecer refugio y contención a mujeres víctimas de violencia de género, con un importante aporte de 4 millones de pesos para mejorar las instalaciones.

El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Gobierno, renovó un convenio de colaboración con la municipalidad de Aluminé para reinaugurar el Centro de Atención Integral de las Mujeres, un espacio que brinda protección, contención y refugio a mujeres víctimas de violencia de género, con o sin hijos, en toda la extensión del departamento homónimo.

La coordinadora del ministerio de Gobierno, María de Belén López; la coordinadora de la subsecretaría de Familia, Claudia Mesplatere; la subsecretaria de la Mujer, Lorena Barabini y la directora provincial del Centro de Atención a la Víctima (a cargo de la dirección Provincial de Violencias) Silvia Bascur, estuvieron este miércoles en la localidad.

Junto al intendente Diego Victoria, acompañaron a los equipos que se encontrarán al frente del dispositivo.

El convenio permitió incorporar tres ejecutoras sociales que prestarán servicio desde el Centro de Atención Integral.

Además, se renovó la infraestructura del CAIM gracias a un aporte de 4 millones de pesos realizado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Género, correspondientes al programa de Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional a Casas Integrales para Mujeres.

Las tareas de pintura y mejoramiento del sistema de agua fueron realizadas por el equipo técnico municipal, que durante este tiempo continuó brindando acompañamiento a quienes la requirieron.

Barabini destacó que “es una alegría que podamos seguir construyendo política pública que garantice derechos y efectivamente en un contexto como este, más todavía, que podamos transitar este recorrido articulando entre los estados municipales y el Ejecutivo provincial”.

“Ojalá esta casa no tenga que refugiar nunca más a nadie. En esta casa necesitamos que las mujeres se reconstruyan, que reconozcan sus derechos, construir una sociedad donde el respeto sea lo que prime. Y para eso necesitamos del compromiso del Estado y de la ciudadanía.”

“Para eso son estas casas, por ese camino vamos, ese camino es el que nos marca el gobernador Rolando Figueroa, nuestra ministra Julieta Corroza y nuestro ministro Jorge Tobares”, remarcó.

En tanto, el intendente Victoria destacó que “volver a esta casa a darle vida realmente es una gran alegría. Más que nada poner en manifiesto todo el trabajo realizado en equipo con el gobierno de la provincia, con el ministro Tobares, la ministra Corroza, con el equipo local que hemos trabajado también a lo largo de esta gestión para poder garantizar derechos.”

"Esa redistribución de la que habla nuestro gobernador es la que también nos permite hoy garantizar estos derechos”.

El jefe comunal detalló que durante el proceso que hoy permite esta reinauguración, el municipio y la provincia continuaron brindando la asistencia y contención a cada mujer que lo necesitó.

Por último, la directora provincial del Centro de Atención a la Víctima, Silvia Bascur, explico que “el objetivo es promover no solo la posibilidad de refugio, sino también constituir nuevamente un espacio de encuentro, de promoción de derechos y de acompañamiento a mujeres que necesitan desarrollar proyectos de vida autónomos y libres de violencia”.

Lectores: 104

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: