La Provincia apuesta al deporte: lanzan el Programa Fortalecimiento de Clubes 2025 con apoyo de PAE

El gobierno provincial y Pan American Energy (PAE) presentaron la edición 2025 del Programa Fortalecimiento de Clubes Neuquinos, una iniciativa que busca potenciar el desarrollo institucional y deportivo de los clubes locales.
El evento se realizó en el Centro de Convenciones Domuyo, y contó con la participación destacada de Delfina Merino, exjugadora de Las Leonas, reconocida como la mejor jugadora de hockey del mundo en 2017, quien brindó una charla magistral sobre liderazgo, valores y trabajo en equipo.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, acompañada por la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone y la gerente de Sustentabilidad de PAE, Daniela Antoci, encabezó el acto lanzamiento del programa, que además fue el inicio del primer encuentro de capacitación para los nuevos clubes.
Además, participaron el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; la secretaria de Jefatura de Gabinete del municipio capitalino, María Pasqualini; y los intendentes de Plottier, Luis Bertolini, y de Buta Ranquil, Pedro Cayul, entre otros.
Este año, el programa trabajará con 30 nuevos clubes (cohorte 2025) y continuará acompañando a los 30 que participaron en la edición anterior (cohorte 2024), consolidando una red de 60 instituciones comprometidas con el crecimiento del deporte en la provincia.
El trabajo se enfocará en el fortalecimiento de la gestión institucional y en la formación de entrenadores en aspectos técnicos, tácticos y físicos.
La ministra Julieta Corroza agradeció “al gran equipo de PAE, que no sólo es nuestro socio estratégico para trabajar en los clubes, sino también queremos destacar que lo venimos haciendo en diversos temas, trabajando muy bien articuladamente”.
En este sentido, agregó: “Es muy importante que trabajemos de manera articulada, desde lo privado y desde lo público; y que no lo hagamos sólo desde el ministerio, sino también junto a los intendentes, porque si todos empujamos de la misma manera de este carro, estamos seguros de que los resultados van a ser realmente transformadores”.
La ministra destacó que para el gobierno provincial “es prioritario llevar adelante este tipo de políticas públicas, acompañando a los clubes con un esquema de trabajo que contempla dos ejes: el económico, para el desarrollo de la infraestructura y el de las herramientas técnicas, para la formación”.
“Estamos implementando políticas públicas reales, que puedan modificar no solamente la vida del club, sino también de cada uno de los deportistas”, aseguró.
Finalmente, Corroza sostuvo que “al gobernador le encanta hablar de kilómetros de oportunidades. Nosotros estamos hoy en una provincia que está en obra, donde estamos trabajando con infraestructura, haciendo rutas, construyendo escuelas".
"Además, esta semana inauguramos dos centros de salud, venimos haciendo infinidad de cosas, pero lo que no podía quedar atrás era el trabajo en conjunto para el desarrollo humano, y ahí está nuestro gran rol: generar herramientas y promover derechos. Entendemos que el deporte es un derecho y nosotros tenemos que velar para que sea cuidado y respetado”, sostuvo.
Por su parte, la secretaria Villone destacó: “Estamos orgullosos de tener representantes de clubes de toda la provincia. Sabemos del gran trabajo que realizan no sólo en la formación de niños y niñas, sino también en la contención social que brindan”.
“Nuestro gobernador nos pide constantemente que generemos programas que tengan que ver con la implementación de nuevas herramientas para brindarles a ustedes que trabajan con dedicación en cada región de la provincia, y para eso es un gran acierto el trabajo en conjunto entre lo público y lo privado”, agregó.
Antoci reafirmó el compromiso de PAE con el desarrollo local y aseveró: “Los clubes cumplen muchas funciones dentro de una comunidad: contienen socialmente, impulsan el desarrollo, promueven la cultura y el encuentro. Por eso desarrollamos este programa junto a la provincia, que forma parte de nuestra estrategia de sustentabilidad”.
“En PAE queremos ser un activo promotor del crecimiento de la comunidad neuquina y esta iniciativa forma parte de esa misión”, recalcó.
Delfina Merino, con una trayectoria que incluye dos medallas olímpicas de plata, un campeonato mundial y experiencia en las principales ligas de Europa, cerró el acto compartiendo su visión sobre la importancia del deporte como herramienta de transformación social.
De la jornada también participaron la coordinadora de Relaciones Institucionales de PAE, Angie Giacchetta; la coordinadora general y responsable de la línea de Fortalecimiento de la Gestión Institucional, Valeria Merkin; y el coordinador general y responsable de la línea de Formador de Formadores, Matías Novoa.
Asimismo, acompañaron delegados regionales; funcionarios provinciales y municipales; y autoridades de la dirección general Modalidad Educación Física del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Sobre el programa
El Programa Fortalecimiento de Clubes Neuquinos 2025 continuará ofreciendo capacitaciones, asesoramiento y recursos para fortalecer la gestión de los clubes, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible y participativo en toda la provincia.
Para más información contactarse con picaclubes@gmail.com.