Legislativas
Movimiento político

La Ficha Limpia en Neuquén deja a varios políticos fuera de juego

La Libertaria Nadia Márquez entre las más complicadas con la Ficha Limpia.

Después de años de mirar para otro lado, Neuquén tiene su propia Ley de Ficha Limpia, una herramienta legal que impide que quienes tengan causas judiciales pendientes o hayan sido parte de escándalos de corrupción accedan a cargos públicos. La norma, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa y aprobada por la Legislatura, ya está haciendo ruido, y no es para menos: deja fuera de carrera a varios nombres conocidos. Algunos aún en funciones. Otros, con ansias de volver. Todos con una mochila judicial pesada. Una ley que marca un antes y un después en la política neuquina.

Funcionarios y legisladores con prontuario ya no podrán esconderse tras una banca ni colarse en la función pública. La diputada libertaria Nadia Márquez, entre las más salpicadas. Mientras tanto, el gobernador Rolando Figueroa refuerza su imagen como el gran impulsor de la ética pública en la provincia.*

Una de las figuras más expuestas por esta ley es nada menos que la diputada nacional de La Libertad Avanza, Nadia Márquez. Sí, la misma que hace unos meses defendía la Ficha Limpia con uñas y dientes, asegurando que con su implementación “no quedaría un solo kirchnerista en pie”. Pero el boomerang volvió rápido. Y le pegó de lleno.

Márquez fue imputada en 2013 por “estafa y otras defraudaciones”, junto a un grupo de personas, en una causa que terminó con un acuerdo de probation —una forma elegante de evitar el juicio oral y una posible condena—. En 2016, la causa fue cerrada, pero ese beneficio ahora se convierte en su condena política: la Ficha Limpia es clara y tajante. Aquellos que se hayan acogido al juicio a prueba, no pueden ser candidatos ni ocupar cargos públicos. Márquez, entonces, deberá conformarse con su banca actual, que podría no durar mucho más, y olvidarse de futuras ambiciones en la provincia.

Pero eso no es todo. La legisladora libertaria también carga con una denuncia por peculado, impulsada por el exdiputado Mariano Mansilla, por haber usado la Casa de Las Leyes como búnker partidario. El caso, envuelto además en el escándalo de corrupción que rodea a Pablo Ruiz, coordinador del edificio y hermano de la destituida vicegobernadora Gloria Ruiz, sigue su curso. Y no pinta bien.

Como si fuera poco, Márquez fue señalada hace semanas como organizadora de los disturbios en la Cámara de Diputados durante una sesión legislativa, en colaboración directa con el presidente de la Cámara, Martín Menem. Según trascendió en medios nacionales, ella fue quien coordinó el listado de legisladores encargados de “romper” la sesión.

La ley también deja en evidencia a otros funcionarios con prontuario. Ricardo Funes, actual director del hospital Heller y ex intendente de Barrancas, fue condenado en 2002 por malversar fondos públicos. Aunque su pena incluía inhabilitación por dos años, nunca devolvió el dinero, y la Justicia convirtió la multa impaga en una pena de prisión efectiva. Desde el Ejecutivo ya le pidieron la renuncia y se abrió una convocatoria para cubrir su cargo.

El exfuncionario Alfredo Cury también queda fuera de juego. Imputado por múltiples causas, entre ellas una violenta agresión en un lavadero de autos y su participación en una maniobra de estafa con planes sociales, Cury se había beneficiado con una probation. Con Ficha Limpia, su futuro político quedó sepultado.

En el Poder Judicial, la situación no es mejor. Exjueces, fiscales y defensores fueron destituidos o renunciaron en medio de escándalos que van desde acoso laboral hasta su responsabilidad en tragedias como el doble femicidio de Las Ovejas. Marcelo Muñoz, Graciela Rossi, Ricardo Videla, Sebastián Villegas, Javier Cassano… una larga lista de funcionarios que alguna vez manejaron la Justicia neuquina y que hoy, gracias a Ficha Limpia, ya no podrán volver a esconderse tras un escritorio público.

Figueroa no sólo impulsó la ley, sino que la está aplicando sin titubeos, exigiendo renuncias y limpiando la estructura pública de personajes con antecedentes turbios. En un país donde las causas judiciales suelen ser un trofeo de guerra y no un límite, Neuquén marca el camino. Y deja un mensaje potente: el que tiene cuentas pendientes, no entra. Aunque se vista de libertario.

Lectores: 152

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: